Llegamos a la carretera que sube a De nuevo seguimos caminando llegamos a la Fuente de la Fuenfría ,de donde toma el Agua Zuheros y luego encontramos la Fuente de la Zarza , descendemos hasta el Cañón del río Bailón ,siguiendo el curso del arroyo del Moreno.
La colada de las Pilas al Vadillo allí hacemos el alto y reponemos fuerzas.
El río Bailón es río que habitualmente está seco y es un gozo caminar por este laberinto rocoso, formándose abrigos y covachas ,donde podemos ver Llegando cerca de Zuheros encontramos algunas cuevas en la dura roca caliza que tienen algunas pinturas rupestres de la época prehistórica.
Hay una gran riqueza de flora en todo el recorrido. En primavera encontramos de geranios silvestres y hay algunos endemismos como Narcissus bugey, la cornicabra, los majuelos, las encinas, quejigos, vimos algunos arces de Montpellier, álamos, chopos,,,,.Entre ganado hay bastantes rebaños de cabras y ovejas.
Este pueblo tiene fábricas de queso artesanal de cabra y ricos olivares con una gran producción de aceite virgen. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario